Synermed forma parte de una red profesional de empresas líderes de la tecnología de informática médica.


División Médica de  SYNERGY Ltda.

Synergy es una empresa integradora de soluciones que esta presente en el mercado de tecnologías de información y gestión documental, representando marcas de alto prestigio en el mercado desde hace 15 años, con una amplia base de clientes a lo largo del país. A partir del año 2007, se crea la Synermed, División Médica e ingresa al mercado de la salud, con servicios innovadores como PACS en modalidad ASP e impresión en papel de imágenes diagnosticas.

En la actualidad la empresa se ha concentrado en proveer soluciones de gestión para la salud, enfocadas en la optimización de la productividad y eficiencia operativa, la seguridad y confiabilidad de los sistemas, la interoperabilidad con los sistemas existentes dentro de las instituciones y por  sobre todo, a costos muy accesibles  mediante el uso de software  de código abierto respaldado por los profesionales médicos e informáticos que participan en el desarrollo mundial de estos.

La filosofía de trabajo se basa en la aplicación de normas internacionales que aseguran la eficiencia y efectividad del uso de equipamiento clínico y recursos informáticos tales como IHE (Integrating Healthcare Enterprise) que establece las bases para la adecuada implementación de los protocolos DICOM y HL7.

 

Opendicom fue creado en octubre 20014 en el Uruguay, incorporando al ingeniero eléctrico Rafael Sanguinetti, el analista de sistemas, Jefe de departamento de informática hospitalaria Sebastian Scotti y el experto servicio macintosh y desarrollador de bases de datos Jacques Fauquex. Los 3 tienen en común la participación activa en la creación de software de sistemas radiológicos en el marco de proyectos opensource internacionales (OsiriX, dcm4chee, openSIH, K-pacs, Charuasoft).

Sus soluciones tuvieron eco en Colombia (hospital IMBANACO) y en Ecuador (INTERHOSPITAL), donde fueron contratados para instalar la radiología digital y conectarla con el HIS que dichos hospitales estaban desarrollando. En 2011 se creo Opendicom Colombia, sociedad hermana de Opendicom Uruguay.

Adicionalmente, son profesores de materias relativas a DICOM, HL7 e IHE en Universidades en el Uruguay y en Colombia, y participan con trabajos científicos en los grandes encuentros mundiales de la norma DICOM.

La filosofía de trabajo orientada opensource incluye compartir tanto conocimiento como el cliente este dispuesto a descubrir. Actualmente, preparan una nueva gama de productos, rediseñados para respectar las exigencias de las leyes de protección de datos personales que florecen en casi todos los países de América Latina, a la imagen de lo que ya paso en el hemisferio norte.

Como miembro activo de soporte a las operaciones en Chile esta el Sr. Jacques Fauquex, cuyos antecedentes son:

  • Director de opendicom.com, sociedad uruguaya con instalaciones de radiología digital en el Uruguay, Colombia y Ecuador.
  • Profesor responsable de los cursos DICOM en el Núcleo de Ingeniería Medica de la Universidad de la Republica en el Uruguay.

Autor de varios trabajos presentados a RNSA, en entrevistas científicas, a la IHIC y a la conferencia mundial DICOM de Rio de Janeiro 2010.

  • Miembro del grupo de trabajo DICOM WG27 relativo a la tecnología DICOM WADO.
  • Miembro del equipo de desarrollo de OsiriX.

 

 

 

Esta empresa se formo en el año 2004 con un claro objetivo: convertirse en la solución informática de primer nivel para las instituciones de salud privada del país. Se han especializado mediante el desarrollo de los softwares «Infocare  Clinicas», «Infocare Centros Médicos» e «Infocare Agenda Medica», agrupados bajo el nombre de «Infocare Systems» que administran y gestionan de manera eficiente toda la información en salud al interior de sus institución.

El uso de softwares «Infocare Systems», ha ayudado a la gestión medica, administrativa y comercial de Clínicas Privadas y Centros Médicos a lo largo de todo el país, logrando posicionarse en el mercado con una oferta especializada y personalizada de acuerdo a las necesidades de cada cliente. Actualmente, sus servicios ya están implementados desde Coquimbo hasta Coyhaique.

Durante su trayectoria han estandarizado todos sus procedimientos internos, mediante un sistema de gestión, el cual esta certificado por la Norma Chilena de Gestión de Calidad (NCh 2909), preparada por el Instituto Nacional de Normalización de CORFO. Asimismo, participan en el concurso «Premio PYME Gestión Competitiva organizado por Chile Calidad, obteniendo medalla de plata por mantener altos estándares de calidad en sus procedimientos.